Bolivia

Directora del FPS, entrega enlosetado de calles en San Pedro de Quemes, Potosí

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Directora del FPS, entrega enlosetado de calles en San Pedro de Quemes, Potosí

Directora del FPS, entrega enlosetado de calles en San Pedro de Quemes, Potosí

Potosí, 16 de septiembre de 2025

MPD -FPS, Cochabamba, septiembre del 2025.- La directora general ejecutiva del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social FPS, Gigliola Rissco Ribera, realizó este fin de semana, la entrega del proyecto de Construcción Enlosetado de calles Área Urbana Zona Central de San Pedro de Quemes” en el departamento de Potosí, obra que tiene una inversión de Bs2,930,851.13 millones, financiado al 100% por el Gobierno nacional.

“Me siento muy contenta de haber llegado a esta tierra potosina, pero además quiero expresar que nuestro presidente ha priorizado luchar y defender todas las conquistas del pueblo. Por ello, hemos iniciado la industrialización de la patria, que es el único camino para producir más y tener una patria económicamente digna y soberana. Son más de 170 plantas industriales que se implementan en todo el país”, señaló la titular de la institución.

Por otro lado, destacó que, la obra es financiada por el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Bol – 34 dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo y forma parte de las políticas nacionales para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de las familias.

“Estos enlosetados, vinculan al desarrollo de las regiones con la generación de 16 empleos directos y 10 empleos indirectos; además que beneficia directamente a 70 familias y 212 habitantes del Municipio, logrando un impacto significativo para la población”, puntualizó la autoridad.

Destacó que, el Gobierno nacional, no solo lucha por mejorar el devenir de las familias bolivianas, sino que, con estos proyectos, se sustituirá los antiguos caminos de tierra por vías seguras y accesibles, mejorando los accesos diarios de niños, jóvenes y familias a sus unidades educativas, centros de salud y otros.

Del acto, fueron partícipes, el alcalde municipal del Gobierno Autónomo Municipal de San Pedro de Quemes, Huber Quispe Veliz; el Concejo en Pleno, representantes de las juntas vecinales y familias del Municipio.

San Pedro de Quemes, situada al norte del desierto de Lipez, debe su nombre «Quemes» al episodio de la historia en que los soldados chilenos quemaron la aldea durante la Guerra del Pacífico. La principal actividad económica es la agricultura y la cría de camélidos (llamas).